Nombres vikingos para lugares gallegos
Como sabemos el lugar de España donde más importancia tuvo la presencia vikinga fue Galicia, lugar al que ellos llamaban «Jakobsland» (tierra de Jacobo, es decir Sant Iacobus, Santiago), pero además de este nombre observamos sobre todo en la Saga del rey Olaf de Snorri Sturluson que muchos emplazamientos de Galicia fueron rebautizados por los escandinavos para poder hablar de ellos en su historia.
A continuación os presento una serie de lugares gallegos con su correspondiente en las sagas. Estos topónimos siguen el orden de Olaf II durante su poco amistoso ascenso por el Río Miño entre el 1008 y el 1038:
Grislupollar -> Castropol
Vilhjalmsby -> Vilameá
Fetlafjord -> Betanzos
Seljupollar -> Rivas de Sil
Gunnvaldsborg -> Tui
Estos nombres en ocasiones obedecen a una pronunciación más o menos adaptada al nórdico antiguo, pero a veces simplemente hacen referencia a características del lugar.
En cuanto a la traducción sabemos bien poco, se dice que la terminación «-pollar» significa «estuario» y «-fjord» ,»fiordo», aunque es posible que en este caso el nombre de «fiordo» lo emplearan para referirse a otra cosa, ya que en Galicia no hay fiordos en sí, pero tal vez sí que hay lugares similares.
Por otra parte la terminación «borg» significaría fortaleza y «-by» probablemente sería «asentamiento». De esta me moderanera podemos reconstruír mejor o peor dos nombres: Vilhjalmsby sería «asentamiento de Vilhjalm»(Vilhjalm podría ser una forma antigua del nombre actual Vilhelm). «Gunnvaldsborg»» es un poco diferente, pero según Vicente Almazán proviene de «Gundisalvusburgus», es decir, «ciudad de González» ya que la máxima autoridad en la ciudad era el Conde González.
Escritor/Redactor/Editor: Swabaharjaz
Curiosa anécdota, anotada queda. También añadir que a parte de la definición de «borg”, en alemán es referente también a castillo. 😛
Me ha hecho gracia: Grislupollar. Si… estuario… xDDDDDDD
luigiht dijo esto en 29 junio, 2011 a las 22:53
Interesante post 🙂
enriquewt dijo esto en 29 junio, 2011 a las 22:56
jajaja pues sí, -borg vendría a ser casi lo que es «burgo» más o menos ahahha
swabaharjaz dijo esto en 30 junio, 2011 a las 9:20
Oí que el apellido Barral provenía de los vikingos asentados en Catoira. ¿Tendría algún sentido que los vikingos realmente dejaran un apellido en Galicia?
Gracias.
Vene dijo esto en 17 septiembre, 2014 a las 23:29