Alfabeto rúnico y cómo utilizarlo
Hola amigos! Tras buscar y rebuscar por este sitio, vi que no hay ningún artículo sobre el alfabeto rúnico. No os voy a complicar la vida contándoos los diferentes alfabetos y la historia de éstos, en esta ocasión sólo os hablaré del más usado y de como usarlo.
El Futhark Germánico Común Antiguo es el alfabeto rúnico más usado en la actualidad. Según la mitología es el que descubrió Odín, es el más utilizado para magia y sin duda el que más útil nos es. Éste consta de 24 símbolos, cada uno con su significado conceptual y su fonema. Hoy sólo hablaremos de su uso para la escritura, pues hablar de cada runa y su significado no es algo para una sola entrada, como vimos con la runa Algiz.
El nombre del alfabeto viene dado por sus 6 primeras runas (F-U-Th-A-R-K). Hagamos una lista con los nombres de las runas y los fonemas que se les dan en la escritura en castellano.
- Fehu: F
- Uruz: U
- Thurisaz: Th (para el inglés y otras lenguas no hispánicas)
- Ansuz: A
- Raido: R
- Kaunaz: K (como en casa, quince, Iñaki)
- Gebo: G (galo, Guillermo, no Genaro o gitana)
- Wunjo: V y W
- Hagalaz: H
- Naudhiz: N
- Isa: I
- Jera: J (jota, gitana)
- Eihwaz: Y
- Perth: P
- Algiz: Z (zócalo, cencerro)
- Sowilo: S
- Tiwaz: T
- Berkana: B
- Ehwaz: E
- Mannaz: M
- Laguz: L
- Inguz: Ñ
- Dagaz: D
- Othalaz: O
Esto es una convención que utilizamos en Ásatrúar Madrid y nos parece la más correcta. Por otro lado, otras asociaciones lo hacen de forma distinta; el problema muchas veces es que añaden sonidos no presentes en castellano y otros del castellano, no los tienen y tienen que hacer apaños.
Por otro lado, la puntuación más utilizada en textos largos es separar las palabras por puntos a mitad y las frases por dos puntos, así:
:Allá·donde·vayas·yo·iré:
El tema de las tildes… es complicado, porque en castellano a veces es necesaria (tilde diacrítica). Yo no las utilizo. Intento construir las frases de manera que el significado de palabras como tu/tú y mi/mí se entiendan por contexto sin mucho lío.
Mayúsculas y minúsculas. No existe esa diferencia en el alfabeto rúnico, así que lo correcto es no utilizarlas. En el Elder Futhark, que es la fuente de word más utilizada para escritura rúnica, las mayúsculas se escriben boca abajo, cosa que para mí es de ser inútil, porque en magia una runa inversa es una cosa completamente distinta. Así que no lo hagáis xD. Esto lo he visto en algunas camisetas (falsas) de Amon Amarth, sobre todo. (Nota. el disco sons of Odin de Manowar está fatal)
No sé si es el artículo más emocionante del blog, pero creo que desde luego es útil a quienes les guste la cultura nórdica.
:ESCRITOR·EDITOR·REDACTOR·DRAKHAI:
Alfabeto rúnico y cómo utilizarlo,
me gustaria hacerme un tatuaje de letras runica, me gustaria ponerme » Nunca Rendirse» como lo construiria??
Gracias
Jonathan dijo esto en 15 junio, 2012 a las 1:45
me gustaria hacerme un tatuaje de letras runica, me gustaria ponerme» mi honor es mi lealtad»…….. gracias
carlos dijo esto en 7 julio, 2013 a las 9:10
Enviame un mail a panxiblunt@gmail.com con la frase que quieras traducir al runico y yo te envio la inscripción en runas. Bye asatru power
blunt dijo esto en 21 septiembre, 2013 a las 19:30
Me gustaria saber como poner Mujer de hielo en lenguaje runico. Gracias
Victoria Q. Ipo dijo esto en 23 marzo, 2014 a las 23:39
hola… etoy interesada en tatuarme el arbol de la vida y el que me gusto tiene una frese escrita al rededor del arbol… puesto que lo tendre tatuado por el resto de mi vida me gustaria saber que dice… me podrias traducir? te envio la imagen a tu correo.
gracias
lorena dijo esto en 19 abril, 2014 a las 6:24
Esto es super, gracias por ayudar a conocer alfabetos antiguos ya que nadie sabe de ellos, quisiera aprender mas de como usarlos de una buena manera.
Luisa Correa dijo esto en 7 mayo, 2014 a las 2:07
me podrias ayudar a traducir una frase? muchas gracias!
lila dijo esto en 4 julio, 2014 a las 18:41
Hola agradecería me dijerais como escribir en Rúnico » EN MEMORIA A THOR» gracias y saludos.
Pep dijo esto en 10 agosto, 2014 a las 9:38
Un modesto aporte: Podemos utilizar las runas para muchas cosas (icluso causar daños involuntarios) por cuanto su correcta utilizacion amerita mucho estudio, concentracion y trabajo. Para los neofitos es comun «jugar» con ellas (grafitis, inscripciones en camisetas, tatoos, etc.) o hacerse de un juego de fichas o piedras y arrojarlas para conseguir distintas interpretaciones. A ver…cuidado NO es juego.
rotceh sairaf dijo esto en 7 septiembre, 2014 a las 21:29
una pregunta… faltan algunas letras por ejemplo la » C » como seria?
Fas dijo esto en 8 septiembre, 2014 a las 2:59
Buenos días,
me gustaría compartir un artículo para ampliar la información de este post que tal vez os pueda resultar interesante sobre las runas y los principales alfabetos. Espero que os resulte de utilidad.
http://www.tierraquebrada.com/2014/que-son-las-runas/
Aven dijo esto en 14 septiembre, 2014 a las 2:35
grcias por este articulo, porfin me quedo claro como se utilizan las runas en el español
melisa rivero dijo esto en 24 septiembre, 2014 a las 19:13
hola buenas me gustaria tatuarme los nombres de mis hijos en runas se escribe utilizando el alfabeto normal o tiene alguna manera especial? desde ya gracias
jorge dijo esto en 16 octubre, 2014 a las 15:02
para utilizar la c dependiendo del sonido se utiliza kanuaz para las k o c como casa y algiz para las c como cero o cenicero.
raganar dijo esto en 13 noviembre, 2014 a las 19:15
Buenas, no sé si esto seguirá activo, pero tengo un pequeño apunte personal que me gustaría comentarte sobre la runa Algiz.
Personalmente, yo a la hora de transcribir con runas trato de tener una visión más fonética, procurando equivaler el sonido de cada runa al de la letra castellana correspondiente. Así pues, resulta que la runa Algiz, que transliteras como z, corresponde al fonema AFI /z/. Sin embargo, este sonido no es la z castellana. El fonema /z/ corresponde a una fricativa alveolar sonora: esto es, el equivalente sonoro del fonema sordo /s/. De hecho, puedes conseguir /z/ a partir de /s/ (la s corriente): reproduce el sonido ssssssssssssssssssss, y sin mover la boca ni la lengua, haz vibrar tus cuerdas vocales, ese es el sonido /z/. Este fonema es el que habitualmente representa la letra z en la lengua inglesa, en palabras como «zoo» o «zero», que a veces puede confundirse con una simple s, pero que se trata de un sonido distinto.
La z castellana (y la c cuando va con e/i) corresponde al fonema /θ/, que es el que representa la runa Thurisaz. De hecho, los dos fonemas que representa esta runa están presentes en el inglés actual, en su moderna forma de dígrafo th: el fonema /θ/ («thing», «thorn») y el fonema /ð/ («the», «this»). Por tanto, me parece que sería más correcto equivaler la z castellana a la runa Thurisaz, ya que ambas representan el mismo sonido.
Por lo demás muy buen trabajo.
Rubén dijo esto en 28 febrero, 2015 a las 21:49
Buenas Rubén, muchas gracias por tu apunte, la verdad es que aunque el blog sigue activo, el redactor de este post ya no se encuentra en nuestro equipo y toda ayuda es bien recibida. Gracias.
martasacri dijo esto en 2 marzo, 2015 a las 18:01
Utilizo el futhark desde hace tiempo,se consiguen cosas increíbles, actualmente hay pocos libros para iniciados y el autentico poder rúnico…
Anónimo dijo esto en 24 abril, 2015 a las 21:43
Hola, por favor!! necesito ayuda, estas runas sirven también para utilizar por ejemplo como iniciales de nombre?, es para un tatuaje que me han pedido…
Muchísimas gracias.
Lau1975 dijo esto en 24 junio, 2015 a las 8:58
Me encantan las runas por lo tanto me gusto todo lo que decia aqui
Jimena dijo esto en 18 julio, 2015 a las 22:15
Me quisiera hacer un tatuaje como el jace de cazadores de sombras
Gloria dijo esto en 18 julio, 2015 a las 22:17
No entiendo lo de los puntos
Rebecca dijo esto en 26 octubre, 2015 a las 1:53
Tambien necesito la gramatica y como componer palabras o frases. PORFA.
Rebecca dijo esto en 26 octubre, 2015 a las 1:57
Me gustaría saber como se escribe la palabra: hermano. En futhark antiguo.
Enrique sanchez lopez dijo esto en 4 enero, 2016 a las 17:25
me podrias indicar como escribir: fortaleza – equilibrio – crecimiento ?
mirta dijo esto en 28 enero, 2016 a las 3:41
Me hubiera gustado una explicación más sencilla,pero creo que el tema es difícil
Arturo dijo esto en 31 enero, 2016 a las 9:53
Yo quiero un tatuaje también, como se escribiría Brianna correctamente en runas?
Gracias de antemano… Saludos
Anónimo dijo esto en 17 febrero, 2016 a las 5:55
hola me pueden decir cual es la runa de la letra c, q y x
Anónimo dijo esto en 10 abril, 2016 a las 17:47
Me gustaria saber como se escribe «renacer» en runico, gracias!!
Raquel dijo esto en 30 mayo, 2016 a las 14:11
Brianna se escribiría ᛒᚱᛁᚨᚾᚾᚨ .
Rubén dijo esto en 2 junio, 2016 a las 15:18
Hola , quisiera saber como se escribiría la frase:
“La vida es una batalla constante
inicia en el momento en que
abrimos los ojos al mundo
y termina cuando los cerramos
para siempre”
En runas porfavor , gracias por tu atención!!
Regina dijo esto en 18 junio, 2016 a las 3:24
@Regina
Yo lo transcribiría así:
:ᛚᚨ·ᚹᛁᛞᚨ·ᛖᛊ·ᚢᚾᚨ·ᛒᚨᛏᚨᛚᛚᚨ·ᚲᛟᚾᛊᛏᚨᚾᛏᛖ·
ᛁᚾᛁᚦᛁᚨ·ᛖᚾ·ᛖᛚ·ᛗᛟᛗᛖᚾᛏᛟ·ᛖᚾ·ᚲᛖ·
ᚨᛒᚱᛁᛗᛟᛊ·ᛚᛟᛊ·ᛟᛃᛟᛊ·ᚨᛚ·ᛗᚢᚾᛞᛟ·
ᛁ·ᛏᛖᚱᛗᛁᚾᚨ·ᚲᚢᚨᚾᛞᛟ·ᛚᛟᛊ·ᚦᛖᚱᚱᚨᛗᛟᛊ·
ᛈᚨᚱᚨ·ᛊᛁᛖᛗᛈᚱᛖ:
Rubén dijo esto en 4 julio, 2016 a las 21:17
Hola alguien me podría decir como se escribe «Lealtad» en runas?
Gracias
Max dijo esto en 18 septiembre, 2016 a las 19:40
Puedo sber de donde has encontrado esa información. Llevo tiempo queriendo saber como usar los signos de puntuación (separar palabras o frases) y no encuentro ninguna fuente fiable. Podrías citar la tuya? He visto piedras en Dinamarca que no separan palabras y ltras que lo hacen con 2 puntos o 3, pero desconozco si hay una manera oficial
Benito Guerrero dijo esto en 7 mayo, 2017 a las 2:33
Hola, alguién me podría ayudar a traducir una frase? Muchas gracias.
Rebeca dijo esto en 14 mayo, 2020 a las 20:51