Lux Divina + Aiumeen Basoa + Numen 13.4.13
¡Buenas a todos! Interrumpo mi parón en HW para traeros la crónica del concierto que tuve la suerte y gloria de vivir anoche en Erandio (Vizcaya). Con Aiumeen Basoa y Numen en un mismo cartel por primera vez en diez años, que son dos de mis grupos favoritos, y por ese precio, no me lo pensé y me organicé para salir de Madrid rumbo norte.
Salimos el viernes a las 17h (llegando a la dársena a las 17:01, empezamos bien xD) y nos plantamos en Bilbao casi a las 22. Nos dirigimos a nuestra pensión en el Casco Viejo, de la que nunca tendríamos que habernos despedido, por razones que luego sabréis, cenamos algo por la zona, un paseo y a la cama.
El sábado amanecimos temprano, salimos de la pensión y a dar vueltas por el Casco Viejo, del que destacamos la catedral de estilo gótico de Santiago y el museo arqueológico. A mediodía cogimos el metro (mejor que el de Madrid, ¡sin duda!) hacia Erandio, donde teníamos reservada una habitación en la única pensión de la ciudad en la que se daría el concierto. ¡¡PERO QUÉ ERROR!!! Resulta que Erandio, más que un pueblo, es una comarca: Erandio, Erandio-La Campa, Erandio-Goikoa(de arriba), Astrabudua… y, como cabía esperar, las zonas de nuestra pensión y del concierto estaban alejadas, y por supuesto no estaban comunicadas por la noche. Para rematar, justo al lado de la sala de conciertos había una parada de metro que comunicaba con el centro de Bilbao durante toda la noche…
A las 15:30, y tras mucho preguntar y coger un autobús, nos encontramos en un restaurante de Erandio-Goikoa comiendo tortellinis y chuletas, sin saber del todo dónde estábamos, y planeando enlaces de autobuses y taxis para volver por la noche. Tras una siesta, y sorprendentemente con calor, cogimos un bus a Astrabudua, donde se daría el concierto, y una vez allí cogimos provisiones y nos acercamos a la sala Sonora, cuyos alrededores ya estaban bastante animados.
Al poco salió el guitarra solista de Numen, Jabo, con el que había contactado desde Madrid para las entradas anticipadas y para pasarle esta cover que hice del tema ‘Eskualdunak’. ¡Resultó ser un tipo majísimo! A las 20:30 abrieron las puertas de la Sonora, en la que un par de stands ofrecían merch de las tres bandas y discos a porrón de metal extremo. ¡Vamos ya!
Puntualmente empezaron los barceloneses Lux Divina con ‘After Great Pain’. Con su último LP, «Possessed by Telluric Feelings», publicado hace menos de un mes, dieron un concierto de unos 45 minutos en los que la sala se fue llenando hasta arriba. Como suele pasar con los teloneros de conciertos del calibre del vivido anoche, el público se reservó las energías para los héroes locales y, pese a haber cerrado con ‘Loke’ de Enslaved, no hubo mucho movimiento. En cualquier caso, dieron un muy buen concierto, con buen sonido y no desaprovecharon la oportunidad de presentar su nuevo disco.
Espero que los barceloneses me perdonen por sólo tener una foto de su concierto que merezca la pena, la luz en la sala fue una pena y el escenario estuvo en penumbra casi toda la noche…
Set list:
After Great Pain
All Religions Burn
Discoloured with a lifeless red
Forgotten Divinity
And an intense feeling of misanthropy
Fagus Sylvatica
The Oracle of the Funeral Trees
Loke (Cover de Enslaved)
Con la sala llena, y con cierto retraso por unos problemas con el sonido de unos samplers, Aiumeen Basoa, de los que hemos hablado aquí, atacaban con ‘Arlekina’, último tema de su nuevo disco, ‘Iraganeko Bide Malkartsunik’. Con batería, bajo, dos guitarras, violín, teclados y cuatro personas cantando, los problemas de sonido estaban predichos. Pero en realidad hubo unos acoples a mitad de concierto y poco más, y se oían todos los instrumentos y voces, ¡incluso desde la primera fila!
El pasado jueves la banda anunciaba vía facebook la partida de Fory de la banda, siendo el concierto de este sábado el último en el que estaría al frente de la batería. Por eso, y por el carácter de la música, el concierto de anoche fue a todas luces algo muy emotivo, tanto para la banda como para sus fieles. Lo dieron todo en el escenario, el guitarra/cantante lo vivía y, aunque apenas sí entiendo algo de euskera, me decía más que muchos que cantan en inglés. La verdad es que tocan increíble, ya sólo por su directo mereció la pena la aventura por Erandio.
Noté varias diferencias entre los conciertos de Madrid y los de Euskadi. En primer lugar, prácticamente se arrasó con el merch de los cabezas de cartel, de coña conseguí camisetas de mi talla de Numen y de Aiumeen, y se agotaron las copias del ‘Iraganeko…’ y de los trabajos anteriores de Numen. Por suerte, sí pude adquirir el homónimo de los de Arrasate, del que hice una reseña hace unos meses. Por otro lado, no hubo pogo, quiero decir, más allá de tres personas haciendo la danza de la lluvia; y por último, el idioma, desde las pruebas de sonido hasta la interacción de las bandas con el público. Menos mal que estudié euskera en su momento xD.
¡Los Aiumeen Basoa marcharon envueltos en gloria, y esperemos que pronto cierren formación y conquisten el país!
Set list:
Arlekina
Akelarrearen Sua
Jentil Odola (ver traducción aquí)
Kantauriko Trabain Erruak
Ekaintzaren Begitik
Aintzinako Guduen Oroimenak
Con el ambiente más que arriba, los de Arrasate subieron al escenario, cosa que hacen poco últimamente, desde que marchara su anterior batería y optasen por trabajar con Alfred Berenjena como sesionista. La primera vez que les vi fue en otro señor cartel, con Hordak y Crystalmoors en Madrid.
Tuvieron problemas con algunas pantallas de retorno y con los samplers disparados, pero pasados diez minutos pudieron empezar a dar tralla. Con un repertorio de caña pura pasando por sus cinco discos, con una velocidad en las cuerdas que no había visto en mi puta vida, asín de claro, y con la presencia de Navarro en el escenario, los que allí estuvimos presenciamos un concierto de una banda que no está tan alto como debería; y yo me dije que cómo puede ser, que con el sonidaco que tienen, con el tiempo que llevan, esta peña no esté girando por España incendiando cada festi de metal extremo. Una buena parte de la motivación de los escritores de este blog es apoyar en todo lo que podemos a las bandas de calidad, especialmente de nuestro país, y que ahora mismo estés leyendo estas líneas quiere decir que de algo está sirviendo.
Definitivamente bruto este concierto, como las bandas que precedieron, a la altura de los festivales internacionales y de la promoción más exhaustiva. A pesar de que no hubo ningún bis, el público quedó satisfecho y nos fuimos contentos a casa.
Set list:
Arranoaren Ahotsa
Eskualdunak
Gau hotz Isilaren Magalean
Etsipenaren Ispilu
Ahantzuraren Hilobia
Ekaintzaren Deiadarra
Negu
Belearen Hegaldiak…Iluntasuna Dakar
Isiltasunaren Hots Hutsa
Resultado final de la expedición: un concierto acojonante, un dolor de cuello que me sube hasta los músculos de la cabeza y una visita a Bilbao, que siempre está muy bien. ¡Gracias por leer hasta el final!
Editor/Redactor/Escritor: Drakhai
Fotografía: Pals, Drakhai
Alucinante analisis, yo tambien disfrute de ese concierto como un crio, y me arrepiento de haber llegado con los lux divina empezados, al mirar el merchandising vi que ya habian arrasado con todo, de hecho, lo pero de todo es que fueron mis amigos que llegaron antes los que arrasaron jajajaj.
Esta muy bien que se hagan estas cosas, grupos como estos estan extremadamente infravalorados, la gente no sabe lo que aqui tenemos, ya que esta metida en la conciencia comun que los grupos españoles son malos ya ni se mira y aqui hay mucha calidad, basta con buscar.
Korkotten Kandame dijo esto en 28 abril, 2013 a las 17:48